CONSEGUIR LA MEJOR HABITABILIDAD EN CADA PARTE DEL HOGAR.

Hoy en día, la industria plantea nuevas demandas que influyen de manera considerable en la calidad de vida de las personas; la seguridad, el confort y la eficiencia energética son tres de los pilares elementales en los que se basa la sociedad actual. La unión entre la domótica y los elementos de protección solar hacen que las viviendas sean más inteligentes, aportando soluciones a las demandas que aparecen en el día a día.

Una cuestión que cuenta cada vez con mayor relevancia, debido a la escasez y al elevado coste de la energía, es que los hogares sean los más eficientes posibles, con el objetivo de que las facturas de la luz sean más asequibles económicamente. El empleo adecuado de soluciones de protección solar en todas las estancias del hogar, como toldos, persianas, celosías y estores constituyen un factor viable para controlar el gasto de luz en cada estancia, protegiéndonos de las inclemencias meteorológicas y, por tanto, reduciendo el consumo de energía. De hecho, se puede llegar a reducir la temperatura de la vivienda hasta nueve grados en verano, tal y como han corroborado varios estudios.

Asimismo, posibilitan una disminución entre el treinta y el cincuenta por ciento del consumo de luz en la climatización de cada uno de los espacios de una vivienda. En este sentido, la domótica cada vez juega un papel más relevante, puesto que permite automatizar los toldos, persianas y demás elementos, de modo que actúen automáticamente ante las variaciones climáticas, logrando un espacio agradable y confortable, sin necesidad de tener los equipos de aire acondicionado trabajando continuamente a potencias elevadas.

También es fundamental que los instaladores de aire acondicionado proporcionen equipos con un alto rendimiento, sin que el consumo de energía se dispare. Es fundamental contar con buenos profesionales que conozcan plenamente todo lo referente al montaje de equipos de aire acondicionado, y al óptimo condicionamiento de los hogares.

Por otra parte, el mantenimiento y la revisión periódica de los equipos ayuda, en gran medida, a lograr un mayor rendimiento con menos gasto energético, una vida útil mucho más duradera, un ambiente con un aire más puro y saludable, y un mayor cuidado con el medio ambiente.

En definitiva, debemos elegir equipos de aire acondicionado de alta eficacia energética, los cuales ofrecen unas grandes prestaciones, llegando a consumir un cincuenta por ciento menos que otros modelos. Si la vivienda cuenta con los adecuados elementos de protección solar anteriormente citados, el nivel de eficiencia será aún mayor. Además, es importante equipar el hogar en función de las necesidades de la estancia donde vamos a ubicar el aparato de aire acondicionado.